«Tendedero por la Justicia»: visibilizando lo que aún duele: Jessica Guadalupe Alemán Cáceres

Con un llamado firme a visibilizar las injusticias que viven muchas personas sin voz, la candidata Jessica Guadalupe Alemán Cáceres dio inicio a su campaña con un poderoso símbolo: el “Tendedero por la Justicia”. Instalado frente al antiguo Palacio de Lecumberri —hoy Archivo General de la Nación—.

Se trata de un tendedero que expone casos reales y públicos que solo encontraron eco gracias a los medios de comunicación, pero que aún esperan justicia.


“Estos casos representan miles de historias que requieren de una jueza cercana, transparente, sensible y con verdadera vocación. Este arranque es también un acto de memoria y compromiso”, expresó Alemán Cáceres.


Desde este espacio, conocido en el pasado por albergar dolorosas historias de abuso, represión y hacinamiento, la candidata lanzó un mensaje claro: transformar la impartición de justicia desde una mirada ética y humana es posible.

Compromiso por un cambio real

Jessica Alemán busca ser jueza familiar en la Ciudad de México y lo hace con la convicción de que escuchar a la ciudadanía y resolver con prontitud y empatía es el camino para dignificar el Poder Judicial.

En sus palabras, “así como Lecumberri se transformó en un espacio cultural, yo también creo en la posibilidad del cambio, y quiero ser parte de él”.

Su plataforma incluye propuestas concretas:
• Derribar muros burocráticos para agilizar los juicios.
• Escuchar directamente a la ciudadanía.
• Ser una jueza de puertas abiertas y con sensibilidad ante cada caso.
• Proteger especialmente a niñas, niños y adolescentes.
• Representar a las víctimas con ética y profesionalismo.
• Juzgar con perspectiva de género.

Una campaña con identidad y valores

Jessica Guadalupe Alemán compite con el número 01 en la boleta verde, como candidata a jueza en materia familiar, correspondiente al distrito electoral 04, en las alcaldías Venustiano Carranza e Iztacalco. Su propuesta invita a la ciudadanía a participar activamente en un proceso electoral inédito: por primera vez, las y los ciudadanos podrán elegir a quienes impartirán justicia.

“Soy una mujer de metas y compromisos reales. Este primero de junio tenemos una cita con la historia. Comencemos a transformar el sistema votando con conciencia”, concluyó.